ISO 26000 – Responsabilidad Social

Escoge tu mejor opción:

1 a 10 trabajadores fijos | 1 a 2 sitios
11 a 50 trabajadores fijos | 3 a 5 sitios
51 a 250 trabajadores fijos | 6 a 8 sitios
251 a 500 trabajadores fijos | 9 a 10 sitios

También te recomendamos ...

Descripción...

La ISO 26000 es una norma internacional que proporciona directrices sobre la responsabilidad social (RS) de las organizaciones. A diferencia de otras normas ISO, como la ISO 9001 o la ISO 14001, la ISO 26000 no es una norma certificable, lo que significa que las organizaciones no pueden obtener una certificación oficial por cumplir con ella. Sin embargo, ofrece un marco para que las organizaciones implementen prácticas de responsabilidad social de manera efectiva y alineada con principios éticos.

Objetivo de la ISO 26000

El principal objetivo de la ISO 26000 es guiar a las organizaciones en la integración de la responsabilidad social en su estrategia, operaciones y relaciones con las partes interesadas. La responsabilidad social implica actuar de manera ética y transparente, contribuyendo al desarrollo económico mientras se mejora la calidad de vida de la fuerza laboral, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general.

Beneficios de implementar la ISO 26000

Aunque no es certificable, la implementación de la ISO 26000 ofrece varios beneficios a las organizaciones, tales como:

  • Mejor reputación y confianza: Al adoptar prácticas de responsabilidad social, las organizaciones pueden mejorar su imagen ante los clientes, empleados, inversores y otras partes interesadas.
  • Mejora de relaciones con las partes interesadas: La norma fomenta la comunicación abierta y transparente con grupos como los empleados, proveedores, clientes, y la comunidad, lo que contribuye a fortalecer relaciones.
  • Ventaja competitiva: Las organizaciones que adoptan la responsabilidad social pueden diferenciarse en el mercado y atraer a clientes y empleados que valoran las prácticas éticas y sostenibles.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a las organizaciones a cumplir con leyes y regulaciones sociales y medioambientales, así como a anticipar cambios en las expectativas sociales.

¿Cómo se implementa la ISO 26000?

Para implementar la ISO 26000, las organizaciones deben:

  1. Evaluar su situación actual: Analizar sus prácticas en cada uno de los siete temas clave de la norma.
  2. Desarrollar políticas y estrategias: Crear un plan para integrar la responsabilidad social en la cultura y las operaciones de la organización.
  3. Mejorar continuamente: Implementar acciones para mejorar las prácticas sociales y ambientales, con un enfoque en la evaluación y la mejora continua.
  4. Involucrar a las partes interesadas: Asegurarse de que las partes interesadas (empleados, clientes, proveedores, comunidad) estén involucradas y consultadas en el proceso.

En resumen, la ISO 26000 es una guía fundamental para que las organizaciones gestionen su impacto social y ambiental de manera ética y responsable. Ayuda a integrar la responsabilidad social en la estrategia y operaciones, lo que contribuye al desarrollo sostenible y mejora las relaciones con las partes interesadas. Si bien no es certificable, proporciona un marco valioso para organizaciones que buscan ser más responsables socialmente y mejorar su imagen pública y sostenibilidad.

Intercert Cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0