ISO 37001 – Sistema de Gestión Antisoborno

Escoge tu mejor opción:

1 a 12 trabajadores fijos | 1 a 2 sitios
13 a 27 trabajadores fijos | 3 a 5 sitios
28 a 50 trabajadores fijos | 6 a 8 sitios
51 a 80 trabajadores fijos | 9 a 10 sitios

También te recomendamos ...

Descripción

La ISO 37001 es una norma internacional que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión anti-soborno en una organización. Su propósito es ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar el soborno, tanto en el ámbito público como privado, y fomentar una cultura de integridad y ética en sus actividades.

Principales objetivos de la ISO 37001:

  1. Prevenir el soborno: Implementar medidas y controles eficaces para reducir el riesgo de soborno en todas las actividades y operaciones de la organización.
  2. Detectar el soborno: Establecer sistemas de monitoreo y auditoría que permitan identificar casos de soborno o prácticas corruptas.
  3. Respetar las leyes: Asegurar que la organización cumpla con las leyes, regulaciones y normativas locales e internacionales relacionadas con la lucha contra el soborno.
  4. Fomentar una cultura ética: Promover la cultura de integridad y ética dentro de la organización, capacitando a los empleados y partes interesadas sobre los riesgos del soborno.
  5. Mejora continua: Asegurar la mejora continua en los procesos de gestión anti-soborno, para adaptarse a los cambios y evolucionar en la lucha contra el soborno.

Beneficios de la ISO 37001

  1. Prevención del soborno: Ayuda a las organizaciones a establecer políticas y procedimientos claros que dificulten la ocurrencia de prácticas corruptas y sobornos.
  2. Cumplimiento legal: Facilita el cumplimiento de las leyes anticorrupción locales e internacionales, reduciendo el riesgo de sanciones legales, multas y daños a la reputación.
  3. Mejora de la reputación y confianza: Una organización certificada con ISO 37001 muestra un compromiso claro con la ética y la integridad, lo que puede mejorar su reputación y la confianza de sus empleados, clientes, proveedores y otras partes interesadas.
  4. Protección contra riesgos financieros: Al reducir los riesgos de soborno, la organización protege sus activos, contratos y relaciones comerciales, evitando el impacto financiero negativo de involucrarse en prácticas corruptas.
  5. Ventaja competitiva: La certificación ISO 37001 puede ser un diferenciador clave en mercados donde las empresas buscan proveedores y socios éticos y responsables.
  6. Mejora continua: La norma fomenta la mejora continua en los procesos de prevención y detección del soborno, lo que hace que la organización sea más resistente a los riesgos relacionados con la corrupción.

Een resumen, la ISO 37001 es una herramienta valiosa para las organizaciones que buscan prevenir el soborno y la corrupción en sus actividades. Al implementar un sistema de gestión anti-soborno basado en esta norma, las organizaciones no solo cumplen con las regulaciones legales, sino que también demuestran su compromiso con la ética, la transparencia y la integridad en sus operaciones.

Intercert Cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0