La ISO 39001 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad vial (SGSV). Su principal objetivo es reducir y prevenir los accidentes de tráfico, protegiendo así la vida, la salud y el bienestar de las personas, tanto dentro de la organización como en la comunidad en general. La norma está diseñada para ser aplicada por organizaciones de cualquier tipo y tamaño, tanto en el sector público como privado, que deseen mejorar la seguridad vial y minimizar los riesgos asociados con las operaciones de transporte.
Objetivos principales de la ISO 39001
- Reducir los accidentes de tráfico: Identificar los riesgos de seguridad vial relacionados con las operaciones de la organización, tales como el transporte de bienes, la movilidad de empleados o el uso de vehículos comerciales, y reducir esos riesgos al mínimo.
- Mejorar la seguridad vial: Establecer políticas y procedimientos para mejorar la seguridad vial en todos los niveles de la organización, desde la gestión hasta los conductores y otros empleados.
- Cumplir con las regulaciones locales e internacionales: Asegurar que la organización cumpla con las leyes y normativas relacionadas con la seguridad vial, tanto a nivel local como internacional.
- Promover la cultura de seguridad: Crear una cultura organizacional que valore la seguridad vial, involucrando a todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta los conductores, en el proceso de gestión de la seguridad.
Características clave de la ISO 39001
- Enfoque basado en la gestión de riesgos: La norma se centra en la identificación y evaluación de los riesgos asociados con la seguridad vial, y en la implementación de medidas preventivas para mitigar estos riesgos.
- Controles y medidas preventivas: Establece controles operacionales para garantizar que las actividades de transporte y las operaciones relacionadas con vehículos sean seguras. Esto incluye la gestión de la flota de vehículos, la formación y capacitación de conductores, la mejora de las infraestructuras viales y el control de los comportamientos de conducción.
- Integración con otros sistemas de gestión: La ISO 39001 sigue la High-Level Structure (HLS), lo que facilita su integración con otros sistemas de gestión, como la ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) o ISO 27001 (seguridad de la información), lo que permite a las organizaciones gestionar múltiples aspectos de su desempeño de manera coherente.
- Mejora continua: La norma fomenta el enfoque de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA), un ciclo de mejora continua que permite a las organizaciones evaluar y mejorar regularmente su desempeño en seguridad vial.
Estructura de la ISO 39001
La ISO 39001 tiene una estructura que se alinea con otras normas de sistemas de gestión y está organizada en los siguientes apartados principales:
- Contexto de la organización: Determina el contexto interno y externo de la organización en relación con la seguridad vial, incluyendo la identificación de riesgos y la evaluación de las partes interesadas, como empleados, contratistas, clientes y autoridades gubernamentales.
- Liderazgo: Requiere el compromiso de la alta dirección para establecer políticas, objetivos y una visión clara sobre la seguridad vial, además de asignar los recursos necesarios y asegurar la participación activa de todos los empleados.
- Planificación: Establece la necesidad de identificar los riesgos asociados con la seguridad vial, definir los objetivos específicos en cuanto a reducción de accidentes y establecer planes de acción para alcanzarlos.
- Soporte: Incluye la asignación de recursos adecuados, la capacitación del personal, la comunicación interna y externa, y la documentación necesaria para garantizar que se puedan implementar de manera efectiva las acciones de seguridad vial.
- Operación: Se enfoca en la implementación de las políticas y procedimientos de seguridad vial, controlando las actividades operativas que puedan influir en la seguridad, como la gestión de vehículos, la contratación de conductores, y las condiciones de trabajo.
- Evaluación del desempeño: Monitoreo y medición del desempeño en términos de seguridad vial, incluyendo auditorías internas, revisiones periódicas, y el análisis de incidentes o accidentes viales para determinar áreas de mejora.
- Mejora: Promueve la mejora continua del sistema de gestión de seguridad vial a través de la revisión y actualización de políticas, objetivos y procedimientos para reducir los accidentes y mejorar la seguridad.
Beneficios de la ISO 39001
- Reducción de accidentes de tráfico: Al aplicar un enfoque sistemático y preventivo, la ISO 39001 ayuda a reducir el número de accidentes y lesiones relacionados con el tráfico.
- Cumplimiento legal: Facilita el cumplimiento de las normativas y leyes locales e internacionales relacionadas con la seguridad vial, como las regulaciones de transporte y seguridad en carretera.
- Mejora de la imagen y reputación: Obtener la certificación ISO 39001 demuestra el compromiso de la organización con la seguridad vial, lo que puede mejorar su imagen ante clientes, empleados, autoridades y otras partes interesadas.
- Mayor eficiencia operativa: La norma no solo mejora la seguridad, sino que también puede ayudar a las organizaciones a optimizar sus operaciones de transporte, reduciendo costos relacionados con accidentes, daños a vehículos, seguros y tiempo de inactividad.
- Protección de empleados y partes interesadas: La seguridad vial es esencial para proteger a los empleados, clientes y otras partes involucradas en las actividades de transporte, lo que ayuda a crear un entorno de trabajo más seguro y saludable.
- Reducción de impactos negativos: Minimiza los impactos negativos de los accidentes, como las pérdidas económicas, daños a la propiedad, lesiones personales, y daños a la reputación de la organización.
- Mejora continua: Fomenta la mejora continua mediante la medición y el análisis de incidentes, lo que permite que la organización identifique áreas de mejora y adopte nuevas medidas preventivas.
En resumen, la ISO 39001 es una herramienta valiosa para cualquier organización que maneje actividades de transporte y que desee mejorar la seguridad vial. La norma no solo contribuye a reducir los accidentes y proteger a las personas, sino que también mejora la eficiencia operativa, el cumplimiento de normativas y la reputación de la organización. Al implementar un sistema de gestión de seguridad vial basado en la ISO 39001, las organizaciones pueden reducir riesgos, garantizar la seguridad de empleados y otras partes interesadas, y demostrar su compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad en general.